24.4.06

Lucila Navarrete responde a Semateka B

1.¿Quiénes son tus padres?
Lucila Turrent: una mujer, que sin saberlo, desciende de una familia franco-catalana de abolengo creativo, principalmente literario.
Jaime Navarrete: hombre de incansable lucha, de honradez intachable y de nobleza inconfundible. También de origen español.
Bonita mezcla, así que, llevo poca sangre mestiza en mis venas.
2.¿Dónde naciste?
Torreón, Coahuila. Una ciudad que nace por la importancia de sus cruces férreos.
3.¿A qué te dedicas actualmente?
De todo un poco. Me gusta escribir sobre mis aficiones. Me encanta la naturaleza y acabo de impartir un taller para guías ecoturísticos.
4.¿En dónde vives actualmente?
En Torreón, próximamente, donde el destino me lleve lejos, muy lejos de aquí.
5.¿Cuál fue el último disco que adquiriste?
Talkie Walkie de AIR.
6.¿Cuál fue el último libro que adquiriste?
“El exilio como constante y como categoría” de José Luis Abellán. Un libro que utilicé para mi tesis. Pero el último libro que leí es una cosa tremendamente increíble: Oras completas de A. O. Barnabooth de Valerie Larbaud, me lo prestó un amigo que también le encanta leer.
7.¿Qué profesor de secundaria, preparatoria o universidad te impacto en la vida? ¿Por qué?
En realidad ninguno. Recuerdo rostros y experiencias, mas no precisamente nombres: Mi maestra de Español de 4° de primaria en el Colegio Americano en Torreón. En el Colegio Anáhuac (en La Paz, BCS) recuerdo a la maestra de Biología, la de Teatro, la madre Chelo que era bien desmadrosa. Y en el Instituto de Ciencias compartí muchas aventuras con los jesuas Toño Oseguera y Felipe Carrera.
8.¿Cuál fue la mejor etapa de tu educación?
Depende de la perspectiva: si lo vemos por el lado académico, definitivamente la primaria y parte de mi secundaria que cursé en el Colegio Americano; si lo vemos por el lado del crecimiento como persona, entonces sería mi preparatoria en el Instituto de Ciencias.
9.¿Qué sonido o ruido amas?
El de la naturaleza.
10.¿Qué sonido o ruido odias?
El de motos, camiones y automóviles pasar una y otra vez, una y otra vez…
11.¿Qué oficio o profesión te gustaría tener?
Periodista de revistas especializadas.
12.¿Qué oficio o profesión no te gustaría tener?
El de un trabajador de maquila, que pasa 8 horas colocando o revisando las mismas piezas. Me pregunto ¿qué pasará por sus cabezas en esas 8 horas?
13.¿Qué te excita creativamente, espiritualmente o emocionalmente?
Conocer y conocer. Mi herramienta perfecta es la irremediable vagues enfrentando nuevos retos, dialogar con gente nueva, eso me excita de sobremanera.
14.¿Cuál es tu maldición favorita?
Fucking fuck.
15.¿Qué palabra amas?
Espíritu.
16. ¿Qué palabra odias?
Heces.
17.¿Qué parte de tu cuerpo es la que más te gusta?
Toda mi cabeza: rostro y cabello.
18.¿Qué parte del cuerpo de otra gente es la que mas te gusta?
Ojos y manos.
19.¿Qué te hace feliz?
El conocimiento.
20.¿Qué te hace infeliz?
La frustración.
21.¿Cuál consideras que es LA CAUSA por la que se debe luchar?
Encontrarle sentido a nuestra propia naturaleza, que nacemos y morimos como parte de un proceso en esa hermosa cadena de sucesos naturales que hemos olvidado, es decir: buscar en la propia naturaleza y alcanzar la sabiduría.
22.Si murieras ahora ¿qué te habría faltado hacer y qué te habría faltado decir?
Me habría faltado viajar y escribir más. Habría faltado hablar más sobre los amigos, crear mi propia teoría sobre la amistad.
23.¿A quién te gustaría conocer que no hayas conocido?
Carlos Vitale: mi poeta favorito.
24.¿A quien deseas no haber conocido nunca?
Hay gente con mala vibra por todas partes. Pero de esa gente, definitivamente las personas ventajosas, que solamente ven con ojos de utilitarismo egocéntrico.
25.¿De la comida qué prefieres: la entrada, el plato fuerte o el postre?
Lo que más disfruto es el postre.
26.¿Cuál es tu canción favorita y de qué cantante o grupo?
Starship Trooper de la banda YES.
27.¿A los cuántos años crees que deberías morir?
Si no hay nada qué contar a los 60.
Si hay mucho qué contar a los 90.
28.¿Qué prefieres: escuchar o ser escuchado?
Ambos.
29.¿Cuál es tu libro favorito y de qué autor?
La eternidad por fin comienza un lunes de Lihci, mi querido Lichi (Eliseo Alberto).
30.¿Cuál es el lugar favorito que hayas visitado en el mundo al que quisieras regresar?
Japón.
31.¿Cuál es tu droga favorita?
El café.
32.¿Cuál es tu peor fobia?
En realidad no tengo fobias, pero el vértigo a veces me asecha en mis aventuras locas por los cerros.
33.¿Qué piensas del sexo?
Que aun no nos referimos a él correctamente, todavía en ciertos contextos, nos cuesta trabajo hablar de forma natural del sexo.
34.¿Qué piensas del amor?
El amor como palabra es algo tan trillado, tan estereotipado. Pero a ese conjunto de sensaciones, emociones y sentimientos los considero un arrebato hermoso.
35.¿Qué piensas de Dios?
Que puede o no puede existir. Todo depende de lo que lea, pero más bien tiendo a pensar en Dios de una manera tan panteísta que de pronto desaparece. Sin embargo, el concepto Dios se ha convertido en un símbolo caduco que urge renovarse. Por mi parte Dios ha desaparecido, Dios es un mero convencionalismo conveniente.
36.¿Quién es tu mejor cómplice en la vida?
Con todo lo sucedido y por suceder, parece que Andrés.
37.¿Dónde deseas estar el próximo año?
Haciendo un viaje largo en no sé dónde, pero me imagino que en Oriente.
38.¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Leer.
39.¿Cuáles son tus mejores 5 segundos del día?
Cuando Andrés salta de la cama a la regadera. Y tengo otro: cuando me preparo para dormir, porque me recuesto, agarro mi libro y me pongo a leer unos 30 minutos o 1a hora antes de por fin decidir sumergirme en mis sueños.
40.¿Cuál es tu sabor de nieve favorito?
Vainilla.
41.¿A quién extrañas?
A Sandra, mi mejor amiga, a Lichi mi cubano favorito, a Francisco Cardenal y David Ribas los españoles-tarahumaras, a mis amigos paceños y a mucha, mucha gente bonita que ha pasado por mi vida.
42.¿Cuál es tu objeto imprescindible?
Un buen par de sandalias. No voy a ningún lado sin ellas.
43.¿Qué objeto crees que debería desaparecer del planeta?
La ropa y a ver qué sucede.
44.¿Qué consideras imperdonable?
Ignorar un gesto noble de un buen amigo.
45.¿Cuál es tu comida favorita?
La árabe y luego la japonesa.
46.¿Cuál es tu bebida alcohólica favorita?
El vino tinto y el whisky.
47.¿Cuál es tu programa de tv favorito de todos los tiempos?
Los X Files. Tengo un lema al respecto: “Los X Files son como los griegos, después de ellos ya todo está dicho”
48.¿Cuál consideras que es tu peor pecado?
La aprehensión y a veces la gula.
49.¿Cuál es tu película favorita y de qué director?
Casi Famosos de Cameron Crowe, pero también Zach Braff hizo algo sublime con Garden State.
50.¿Por qué decidiste participar en Semateka B?
Es un proyecto que me ha compartido desde hace tiempo Andrés. Lo acompaño en su ambición.

No hay comentarios.:

Semateka B es un colectivo de personas interesadas en expresar su visión sobre sí mismos, los escenarios que pisan, los universos que violentan. Semateka B es principalmente un grupo de amigos y conocidos poniéndose al tanto entre ellos mismos sobre sus vidas. Semateka B debe ser siempre una práctica fundamentamentalmente libre, sin censura.

Acerca de mí