26.4.06

LA LUNA 33

Por DJ Gil Cepeda

El pasado 25 de marzo se cumplieron 33 años del lanzamiento de uno de los álbumes más legendarios en la historia del rock, Darkside of the moon de Pink Floyd, álbum que continúa siendo un referente tanto en la discografía esencial de la banda inglesa, originaria de Cambridge, como del rock progresivo y es considerado todo un clásico en el Top 100 de los mejores discos del siglo xx.

Fue durante los meses de Junio de 1972 a Enero de 1973 en que David Gilmour, Nick Mason, Roger Waters y Richard Wright dieron vida a una amalgama de sonidos que no se había escuchado hasta ese momento, desde el inicio de la obra se nos anuncia que no será algo ordinario, con un latido de corazón y voces sampleadas, (en aquella época en cintas de audio) el álbum comienza a dar vida (Speak to Me) sonidos cósmicos, refinados y atrayentes que explotan finalmente en el primer tema del disco que es Breathe, tema que nos habla acerca de la vida y de lo corta que esta puede ser, es el concepto del álbum y de como la vida misma puede guiarnos hacia la locura.
On the run es la segunda pista, es un tema "instrumental", la atmósfera de una explosión repentinamente es transformada en un acelerado ritmo, con el uso de un sintetizador VCS3 este tema es un tanto histórico ya que eran pocas las producciones dentro del género de rock que utilizaban algún instrumento de música electrónica.
El tema ya clásico TIME (que contiene uno de los 100 solos de guitarra más memorables) nos habla acerca de la concepción que el hombre le ha dado al tiempo en la época contemporanea y de como esta medida de tiempo se ha tornado totalmente relativa.
La parte más elevada de este trabajo viene con THE GREAT GIG IN THE SKY que nos habla acerca de la muerte, con una improvisación vocal por demás emotiva de Clare Torry y un marco musical impecable que muestra el gran grado de madurez que había alcanzado Pink Floyd en aquellos años, así termina el lado A en el vinil original.
MONEY es la encargada de abrir la cara B del álbum y es también un clásico fácilmente reconocible en el repertorio de la banda, con un ritmo jazzeado, Gilmour canta de como el dinero ha transformado a la sociedad, en como este se ha convertido en un valor superior y en la razón de existencia de muchas personas.
US AND THEM trata de aclarar que la vida es un ir y venir, una montaña rusa, arriba, abajo, tú, él, nosotros, después de todo somos hombres ordinarios, la vida va y viene, preocupemonos solamente por vivir y ver las cosas simples de la vida, la melodía continúa con un impecable solo de sax y "termina" con el tema instrumental ANY COLOUR YOU LIKE que nos guía hasta BRAIN DAMAGE tema que va enmarcando el final de la obra, en donde nos habla de la locura del hombre, de la pérdida de la razón natural, de cómo se pierde el hombre en su locura tecnológica que simboliza el raciocinio total...pero no lo es...al menos para Waters.
ECLIPSE, el tema que cierra el álbum nos recuerda nuestra vida, todo lo que hacemos, lo que vivimos, nos dice que todo bajo el sol esta en armonía, sin embargo todo es eclipsado por la luna, al final de cuentas, la vida feliz es relativa para cada hombre, así como la muerte.
El concepto del álbum es la vida, la muerte, la sociedad y la locura del hombre ante esta. Otra gran cualidad del álbum es esa, en ser el primer álbum conceptual en donde cada tema va encadenado y en donde las letras envuelven un todo, el Darkside of the Moon, aparte de sus impresionantes records, (estuvo en la lista del Billboard por 741 semanas y ha vendido más de 15 millones de copias) es y será para las generaciones venideras un documento que nos muestra a la sociedad como un ser vivo dentro del cual tenemos que lidiar una lucha por mantener la cordura de nuestras mentes.

DATOS INTERESANTES
-EL NOMBRE TENTATIVO PARA EL DISCO EN UN PRINCIPIO ERA ECLIPSE
-LAS VOCES Y RISAS QUE SE ESCUCHAN EN EL ALBUM SON DE PERSONAS ORDINARIAS ENTREVISTADAS POR ROGER WATERS
-CLARE TORRY DEMANDÓ EN EL 2003 A LA BANDA ALEGANDO QUE EL TEMA THE GREAT GIG IN THE SKY ERA DE SU AUTORÍA.
-EXISTE EL MITO DE QUE EL ALBUM ESTA SINCRONIZADO CON LA PELICULA "EL MAGO DE OZ" DE LOS AÑOS 30
-EL DISCO HA SIDO RE-INTERPRETADO INUMERABLES VECES POR DIVERSAS BANDAS COMO TRIBUTO A PINK FLOYD, LA MÁS RECIENTE FUE UNA PRESENTACIÓN EN VIVO DE DREAM THEATER.
-STORM THORGERSON, EL DISEÑADOR DE LA PORTADA, CREYÓ QUE LA IDEA DEL PRISMA ERA LA PEOR PROPUESTA DE TODAS Y ESTUVO A PUNTO DE NO MOSTRARSELA A LA BANDA.

No hay comentarios.:

Semateka B es un colectivo de personas interesadas en expresar su visión sobre sí mismos, los escenarios que pisan, los universos que violentan. Semateka B es principalmente un grupo de amigos y conocidos poniéndose al tanto entre ellos mismos sobre sus vidas. Semateka B debe ser siempre una práctica fundamentamentalmente libre, sin censura.

Acerca de mí